Entradas

Destacados

Bienvenidas y bienvenidos al curso escolar 2025-2026

Imagen
  Bienvenidas y bienvenidos al IES Pedro Espinosa, curso escolar 2025-2026.  Un espacio libre donde nos vestimos como queremos, y donde tenemos coraje para defender lo correcto. Un espacio donde el negacionismo y la intolerancia no tienen cabida, los machos alfa no dominan ni las mujeres permiten ser dominadas.  Un espacio donde los hombres no tienen miedo a vivir en la diversidad o a decir que son feministas.  Este espacio lo queremos mantener, por huevos .  ¿Qué cosas tendrían que ocurrir para que al final de este curso pudiéramos decir que fue un éxito coeducativo? Y, ¿qué obstáculos o retos tendremos que superar para conseguir ese éxito?

X Certamen de Microrrelatos sobre Violencia de Género en la Juventud

Imagen
Un año más desde  Iniciativa Internacional Joven , nos ponemos en contacto con vosotros y vosotras, con el fin de invitaros a participar en la  décima edición del Certamen de Microrrelatos sobre Violencia de Género en la Juventud . A lo largo de sus ediciones anteriores, este proyecto ha contado con la participación de más de 70 centros educativos de la provincia de Málaga y ha promovido la educación sobre la equidad de género, creatividad literaria, reflexión y empatía con las víctimas de la violencia de género, en miles de alumnos y alumnas.   Este Certamen tiene como finalidad  última, contribuir a la erradicación de la violencia de género, especialmente en los y las más jóvenes, para ello, invitamos al alumnado a aceptar el reto de tomar una hoja/pantalla en blanco, y a través de un relato corto, realizar un proceso cognitivo y empático con la víctimas de la violencia de género, a darles voz, a romper el silencio, tomando conciencia de este importante problema so...

Franco en los pupitres. La 2ª República y la Santa Cruzada en las aulas.

Imagen
  Podcast de la Cadena Ser del programa A vivir que son dos días. Conversamos con María Jesús Martín-Díaz, catedrática de instituto de Educación Secundaria y autora del libro 'Franco en los pupitres', sobre la transformación de la educación en España desde 1932 hasta los primeros años de la dictadura. Podcast Cadena Ser

Actividad 1, punto de partida. Así somos: radiografía de la adolescencia en España.

Imagen
RTVE Noticias   Si queréis, podéis usar la imagen para ver si ellos se identifican o no con las respuestas; en la noticia de RTVE hay un vídeo de menos de dos minutos de duración, y podéis proyectarlo y a ver si algún alumno o alumna se anima a comentar sus contenidos en clase y si, por ejemplo, ellos y ellas le preguntan a la IA. El podcast dura más de cincuenta minutos, pero se pueden aprovechar los primeros para analizar los prejuicios que han existido sobre la adolescencia, porque uno siempre piensa que su generación es mejor (por cierto, se habla bastante de salud mental). 

La diversidad en la Escuela está estancada

Imagen
  La diversidad en la Escuela está estancada

Acoso sexual en las Universidades españolas

Imagen
Acoso sexual en las Universidades españolas  

Por huevos, campaña del Ministerio de Igualdad

Imagen
  Por huevos, campaña del Ministerio de Igualdad