La brecha de género en el deporte y su desarrollo en el aula A pesar de los avances obtenidos en términos de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en las últimas décadas, todavía se tienen expectativas distintas sobre el rendimiento y las competencias de los chicos y las chicas en las materias del currículo académico de secundaria. Son múltiples los factores que explican este fenómeno. Al igual que ocurre con áreas del saber vinculadas a la ciencia y la tecnología , como por ejemplo las matemáticas o la física, en educación física se espera que los chicos tengan más competencias y mejores notas que sus compañeras. Estas expectativas tienen un impacto en cómo de capaces se ven para acceder a estudios y carreras vinculados a la educación física y el deporte. Y, además, las desaniman para que desarrollen interés por este tipo de estudios y los valoren como posible opción de futuro . Distinta socialización Desde edades tempranas, las pers...