Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2024

Mujeres Escritoras es nuestra primera Tertulia de Radio, Con Nombres de Mujer.

Imagen
  Mujeres Escritoras

IV Jornadas, Voces que combaten la Violencia

Imagen
 

X Edición del Concurso de Microrrelatos, Rompiendo techos de Cristal.

Imagen
 

VI Edición del concurso fotográfico, Te quiero con Cordura

Imagen
 

Tertulias de Radio, Con Nombres de Mujer.

Imagen
 

Tertulias de Radio, Mujeres del Mundo

Imagen
  Nuestro alumnado va a participar cada mes en una tertulia de radio, en la Cadena Ser, bajo el título Mujeres del Mundo.  En octubre, hablarán sobre Mujeres escritoras y del Día Internacional de la Niña.  Tertulia de octubre

19 de octubre, Día Internacional contra el cáncer de mama.

Imagen
  El cáncer de mama es el tumor más frecuente en las mujeres occidentales. En España se diagnostican unos 33.000 nuevos casos al año, y una de cada ocho mujeres tendrá cáncer de mama a lo largo de su vida. Es imprescindible hacerse todas las revisiones ginecológicas estipuladas para detectarlo. 

15 de octubre, Día Internacional de la Mujer Rural

Imagen
El Día Internacional de la Mujer Rural denuncia la dureza en la que viven muchas mujeres en el mundo rural y reivindica la contribución de las mujeres al desarrollo de las zonas rurales y a la seguridad alimentaria. 

Espacio Violeta

Imagen
Desde el 24 de septiembre el Espacio Violeta se reúne en el recreo en Audiovisuales.  Mañana, martes 15 de octubre, planificaremos las actividades para el Plan de Igualdad de este año. 

Paneles de Coeducación, Día Internacional de la Niña

Imagen
 

11 de octubre, Día Internacional de la Niña

Imagen
  Esta es la presentación que hemos elaborado desde el Espacio Violeta para conmemorar el 11 de octubre, Día Internacional de la Niña. 

Han Kang, Premio Nobel de Literatura de 2024.

Imagen
  Hang Kang, Premio Nobel de Literatura de 2024 La surcoreana  Han Kang  ha ganado el  Premio Nobel de Literatura 2024 . Los 18 miembros de la Academia Sueca la han elegido por su " intensa prosa poética  que afronta los traumas históricos y expone la fragilidad de la vida humana". A lo largo de la historia, el Nobel solo había reconocido a 17 escritoras,  ahora ya son 18 y la mitad (9) han sido elegidas en el siglo XXI. Una evolución empujada por el avance social del feminismo. 18 mujeres premiadas, la mitad en el s. XXI

Nuestro alumnado participa en el concierto de Las Sinsombrero

Imagen
  Nuestro alumnado de 2º Bachillerato participa en el concierto Las Sinsombrero de Paco Damas, organizado por el Centro de Información de la Mujer del Ayuntamiento de Antequera. Instagram Ayuntamiento de Antequera